top of page

INTRODUCCIÓN

El “Departamento de Creación Multimedia” es un centro de investigación y desarrollo de software, para la implementación de tecnología educativa en la Facultad de Música de la Universidad Autónoma de Nuevo León.

Proyecto de Innovación Académica que tiene la misión de modernizar la metodología para la educación musical, al generar material didáctico interactivo como texto, imágenes, animaciones, audio y video, para ser utilizado por los maestros y alumnos en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Recinto que cuenta con cinco áreas de trabajo que son Sala de Captura, Control de Video, Control de Audio, Integración Multimedia y Video streaming e iluminación, espacios que se encuentran comunicados visualmente y en red. Además los equipos cuentan con cámaras de alta definición, computadoras, software, servidor, micrófonos profesionales y el recinto tiene acondicionamiento acústico e ingeniería termo-acústica de aire acondicionado, creando así las condiciones óptimas para la captura audiovisual.

La Facultad de Música ha sido pionera en el norte de nuestro país en la formación de profesionales de talento en el arte musical, por lo que crea un espacio que permite la vinculación con nuestra sociedad a través de las nuevas tecnologías de la información, para poder mostrar de manera accesible nuestras propuestas culturales y educativas a nivel local e internacional.

 

Este recinto tiene la capacidad de crear, producir y difundir material de tipo multimedia (audio y video digitales, imágenes, texto) para ser utilizado como herramienta didáctica, de acervo cultural de nuestra Facultad y como elementos para la difusión de nuestro entorno musical; además tienela  capacidad de almacenar toda esta información digitalizada en dispositivos electrónicos para poder distribuirlos entre los diferentes medios de comunicación.

 

Se ha constatado el beneficio que se obtiene a través de Internet 2 al tener la capacidad de recibir información audiovisual académica de otras partes del mundo como lo es el programa llamado “Opera Oberta” que se llevó a cabo desde el  Teatro Liceu de Barcelona de España a nuestra Facultad y por lo que se decide transmitir nuestros programas, inquietudes y cultura desde la UANL a todo el mundo.

 

Este espacio o recinto cuenta con los recursos tecnológicos necesarios y vanguardistas para apoyar a las diferentes áreas de la Facultad como los son las clases teóricas impartidas en el plan de estudios vigente, así como para los diferentes departamentos como los son: Educación a Distancia, Internet 2, Música por computadora, Laboratorio de Música Electroacústica, Biblioteca y CAADI, logrando también una sinergia entre las dependencias de nuestra Universidad como: Canal 53, Radio Universidad, Dirección de Educación a Distancia, Departamento de Informática, Centro de Apoyo y Servicios Académicos, además de las diferentes Escuelas de Arte, entre otros.

OBJETIVOS

Los objetivos principales de este recinto son:

1- La creación de software multimedia como material de apoyo para el maestro y guía virtual de repaso interactivo para el alumno, con esto buscando mejorar la comprensión y retención de los temas tratados de forma presencial.
2- Producción y proyección de clases de música, programas en audio y video, master class, clínicas y podcast.
3- Videoconferencia por video streaming, para tomar o impartir cursos con maestros y alumnos de todo el mundo.
4- Implementación en la Facultad de Música de estudios en modalidad a Distancia.
5- Modernización el proceso enseñanza-aprendizaje con medios electrónicos didácticos almacenados en diversos formatos digitales como usb, cd-room, dvd e internet.
6- Vinculación con la sociedad y transferencia de tecnología educativa con otras instituciones de educación musical nacionales e internacionales.
7- Difusión y reconocimiento mundial de nuestros maestros y alumnos destacados

.

Así el Departamento de Creación Multimedia tiene como visión elevar la calidad académica, fortalecer la cultura nacional a través de la creación y desarrollo de la música con técnicas actualizadas informáticas, unificar los materiales de estudio por área, mejorar las actividades de investigación y desempeño de los docentes, así como la creación de recursos didácticos prácticos para el estudiante.

Es por ello que la Facultad de Música siempre innovando entra con este espacio a una nueva era digital de la educación musical.

RESPONSABLES

Responsable del Proyecto

Ing. Jorge Alberto Mata Rodríguez

 

Responsables del proyecto dentro de la línea de investigación Música

por Medios Electrónicos del CA Educación para la Música:

M.M. Jorge Alberto Mata Rodríguez

M.A. Ma. de Lourdes Gómez Huerta

Enlace Youtube: https://youtu.be/lelATrdbCgA

Enlace Facebook:  https://web.facebook.com/departamentodecreacionmultimedia/

  • facebook-square
  • Twitter Square
  • Google Square
  • youtube-square

© 2019 por Ángel Adrián Elías Montemayor & Irvin Abraham García Pérez

bottom of page